APOYAT

APOYAT

Asociación para la Prevención, Orientación Y Ayuda al DrogodependienTe

Declarada de Utilidad Pública (O.M. de 30 de Junio de 1998)

"Muchas veces lo imposible es lo no intentado"

MÓDULO DE INTERVENCIÓN

1. DIAGNÓSTICO Y PSICOTERAPIA

        • Evaluación, diagnóstico y valoración del caso.
        • Detección de patologías asociadas.
        • Terapias/intervenciones individuales. Entrevista inicial. Pruebas de evaluación.
        • Terapias/intervenciones grupales. Talleres: HH:SS: Autoestima.
        • Elaboración de informes psicológicos.
        • Elaboración de informes de seguimiento, indicando la evolución de cada residente desde el ingreso en centro hasta su salida.
        • Grupos psicoterapéuticos: autocontrol emocional, prevención de recaídas...
        • Intervención de casos ambulatorios: demandas de casos en los que exista problema de drogodependencias y otras conductas adictivas. Valoración, intervención y diagnóstico.

2. INTERVENCIÓN SOCIO-FAMILIAR

        • Evaluación socio-familiar.
        • Acogida y seguimiento.
        • Intervención individual, familiar y social.
        • Grupos de apoyo a familiares.
        • Integración comunitaria: orientación y asesoramiento en recursos. Diseño de programas individualizados de reinserción.
        • Grupo de Habilidades Sociales.
        • Grupo de Maternidad Positiva.
        • Coordinación con recursos comunitarios.
        • Integración socio-educativa del menor.
        • Seguimiento de la situación administrativa del menor (tutelas y medidas de protección).

3. OCUPACIONAL Y DE EMPLEO

        • Talleres ocupacionales y prelaborales.
        • Sectores de trabajo en el Centro: limpieza, cocina, lavandería, almacén, jardinería...
        • Grupos de Orientación Laboral y/o formativa.
        • Orientación y Seguimiento de la búsqueda de Empleo.
        • Derivación a cursos de formación ocupacional, talleres de empleo y otros.

4. TIEMPO LIBRE Y TIEMPO DE OCIO RESPONSABLE

        • Grupos de programación de actividades.
        • Salidas fin de semana programadas: culturales, deportivas, medioambientales, lúdicas...

5. EDUCATIVO-FORMATIVA

        • Formación académica: incremento del nivel de instrucción.
        • Taller de atención y concentración.
        • Taller de comunicación e integración social.
        • Taller de Autonomía personal.
        • Actividades Socioterapéuticas: Asambleas de coordinación; organización, diseño de itinerarios y orientación laboral.
        • Taller de medioambiente.
        • Taller de informática.
        • Taller de intercambio generacional.
        • Taller de salud.
        • Taller de escritura creativa.
        • Taller de teatro.
        • Taller de tai-chi.
        • Jornadas para padres y madres sobre drogodependencias y otras conductas adictivas.

Volver a la página principal

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
REHABILITACIÓN POR PROBLEMAS DE DROGODEPENDENCIA Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS